FISIOTERAPIA, FISIOTERAPIA MADRID

Dolor de Hombro

Me Duele el Hombro … ¿Que puede ser?

Las lesiones de hombro son muy frecuentes y una de las principales consultas que vemos a diario en clínica. 

Las principales lesiones de hombro son: Tendinosis/tendinitis, roturas parciales y totales de tendón, calcificaciones, contracturas de la musculatura periférica, puntos gatillo, hombro congelado, bursitis, capsulitis retráctil, etc…

tendinitis de hombro
Es fundamental realizar un diagnóstico correcto de cuáles son las estructuras afectadas para aplicar el tratamiento adecuado en cada caso concreto, buscando las mínimas molestias para el paciente y el menor número de sesiones posible.

Generalmente con los test ortopédicos y osteopáticos se consigue diagnosticar la lesión y el grado de afectación. En ocasiones, si el diagnóstico es dudoso se puede recurrir a la Ecografía Músculo Esquelética, con la que contamos en nuestro Centro de Fisioterapia. Algunas lesiones concretas necesitan ser diagnosticadas con otras técnicas, como resonancia magnética nuclear, TAC, gammagrafía, electromiograma, etc

Las lesiones mas frecuentes que se diagnostican son:

  • Tendinitis de hombro
  • Lesiones en el Manguito rotador 
  • Síndrome del pellizcamiento (pinzamiento). Síndrome subacromial
  • Calcificaciones

TENDINITIS DE HOMBRO

La tendinitis es la inflamación del tendón, una estructura fibrosa que une él músculo a su inserción ósea, para generar tracción y movimiento en la articulación.

Las causas de estas lesiones pueden ser movimientos repetitivos, sobresfuerzos, lesión deportiva, malas posturas, traumatismos, enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide, artritis psoriasica, etc… Por último y menos frecuente como reacción a algún tipo de  fármacos.

Si se padece Tendinosis crónica, es probable que con el tiempo y trabajos repetitivos y con cierta intensidad se produzcan roturas, tanto totales como parciales.

MANGUITO ROTADOR

El manguito rotador está compuesto por los tendones de cuatro músculos distintos: el subescapular, supraespinoso, infraespinoso y redondo menor.

La  tendinitis del manguito de los rotadores  es la irritación de estos tendones con o sin inflamación de la bursa (una estructura que  recubre dichos tendones).

Un desgarro en el manguito de los rotadores, ocurre cuando uno de los tendones se desprende del hueso a raíz de una sobrecarga o debilidad del tendón a causa de tendinitis crónicas o microroturas. Las roturas  pueden ser totales o parciales a lo largo de todo el espesor del tendón.

Dentro del tratamiento de las tendinitis y tendinosis de hombro se utilizan:  Tratamientos conservadores como la terapia manual, láser, radiofrecuencia, ultrasonidos con buenos resultados. Cuando la lesión escapa de la efectividad de la fisioterapia conservadora, se usan otros métodos mas invasivos como la Electrólisis Percutanea intratisular, que es la terapia de elección para los casos mas difíciles.

SINDROME SUBACROMIAL

El síndrome de pellizcamiento o síndrome subacromial sucede cuando los tendones se prensan entre las estructuras involucradas en el movimiento del hombro: La cabeza del húmero y el acrómion. Los síntomas son: Dolor intenso en el hombro o en la parte superior del brazo al levantarlo y moverlo. El tratamiento fisioterapico involucra terapia manual para restaurar la posición y movilidad de la articulación y ejercicio terapéutico. 

CALCIFICACIONES

Tendinitis calcificante del hombro: Es la formación de una calcificación en alguna porción de algun tendón del hombro. Con más frecuencia se producen calcificaciones en el tendón del músculo supraespinoso. Puede producir dolor al movimiento, limitación del movimiento e irritación de otras estructuras por rozamiento. El tratamiento de elección en estos casos son las ondas de choque. Muy efectivas y con alta evidencia en la disolución de las calcificaciones.

Las patologías de hombro pueden llegar a generar un gran dolor, impotencia funcional y pérdida de fuerza. Pueden aparecer en uno o ambos hombros. 

Pueden  interfiriendo el sueño, en el estado de ánimo y en el ámbito laboral.

Resumiendo: El adecuado diagnostico de las estructuras responsables del dolor, nos dará la clave para que técnica de fisioterapia es la adecuada para la restauración de su salud.

 

Daniel O. Fisioterapeuta /Osteópata

Los comentarios están cerrados.